Article
Esfuerzos conjuntos para mejorar los conocimientos sobre el transporte marítimo y el medio ambiente
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Croatian (hr)
- Hungarian (hu)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Maltese (mt)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)
¿Cuál era el objetivo del informe EMTER?
El principal objetivo del informe era ofrecer una visión objetiva de las cuestiones medioambientales relacionadas con el sector del transporte marítimo y señalar dónde se encuentran los principales retos y oportunidades. El informe EMTER es el primer análisis europeo del sector marítimo, que constituye una parte clave del comercio mundial, nuestra economía, y a la hora de abastecer nuestras necesidades diarias. El trabajo conjunto con la AESM y el informe representan un paso crucial para subsanar la falta de conocimiento en este ámbito.
¿Cuáles han sido las principales conclusiones del informe?
El transporte marítimo es esencial para la economía europea. Al mismo tiempo, las actividades del sector tienen un impacto en el medio ambiente, el clima, la salud y el bienestar social de la UE. Los buques emiten considerables cantidades de gases de efecto invernadero, contaminantes atmosféricos y ruido subacuático; la proliferación de especies no autóctonas y la contaminación del agua también son preocupantes.
El sector marítimo ha adoptado medidas para reducir su impacto medioambiental. Sin embargo, se necesita mucho más para alcanzar la sostenibilidad, sobre todo teniendo en cuenta que se espera que el sector crezca con fuerza en las próximas décadas.
¿Por qué decidió elaborar el informe en colaboración con la AESM y cómo ha sido esta colaboración?
Pensábamos que existía un gran potencial para trabajar juntos sobre este tema y aunar fuerzas, ya que la AESM tiene enormes conocimientos técnicos sobre el sector marítimo, mientras que el punto fuerte de la AEMA está en la realización de análisis medioambientales y climáticos. Personalmente, creo que la colaboración resultó excelente y muy eficaz. Ambas agencias pudieron aportar sus capacidades y experiencia para realizar una evaluación conjunta, y nuestra colaboración ha recibido elogios de los principales interesados.
¿Qué está haciendo Europa para dar respuesta a los retos señalados en el informe?
La salud y el bienestar de las personas y la protección del medio ambiente y el clima son objetivos clave del Pacto Verde Europeo. Para apoyar estos objetivos, existen varias iniciativas y marcos legislativos como el plan de acción «contaminación cero», la iniciativa Fuel EU Maritime y la Política Marítima Integrada.
Asimismo, la creación de asociaciones internacionales es esencial, ya que el sector es parte fundamental del comercio mundial. En conjunto, se trata de una oportunidad para que Europa lidere el desarrollo de un sector del transporte marítimo sostenible e inteligente.
¿Qué otra labor está realizando la AEMA en relación con el medio ambiente marino?
La AEMA tiene grandes conocimientos y experiencia en materia de medio ambiente marino. El año pasado publicamos «Marine messages II», que ofrece una visión exhaustiva de la situación del medio marino en Europa, junto con una visión general del uso de los mares de Europa y sus efectos combinados en los ecosistemas marinos. Recogemos datos sobre los residuos marinos y analizamos el estado de las aguas de baño en Europa.
Todos estos recursos y otros análisis temáticos están disponibles en WISE-Marine y en el sitio web de la AEMA.
Stéphane Isoard
Jefe de grupo - Agua y medio marino
Agencia Europea de Medio Ambiente
Permalinks
- Permalink to this version
- 0af83da7a1e249b3af0b85ae69fcfc9d
- Permalink to latest version
- 8CEGOFHRVM
Geographic coverage
Temporal coverage
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/articles/esfuerzos-conjuntos-para-mejorar-los or scan the QR code.
PDF generated on 06/07/2022 19:28
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios