All official European Union website addresses are in the europa.eu domain.
See all EU institutions and bodiesHaz algo por nuestro planeta, imprimir esta página sólo si es necesario. Incluso una pequeña acción puede hacer una enorme diferencia cuando millones de personas lo hacen!
La contaminación atmosférica en Europa sigue estando muy por encima de los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone una amenaza significativa para nuestra salud. Según la última evaluación del impacto de la calidad del aire sobre la salud de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicada hoy, podrían haberse evitado 253 000 muertes en la UE si las concentraciones de partículas finas hubieran cumplido las recomendaciones de la OMS. La exposición a la contaminación atmosférica causa o agrava enfermedades como el cáncer de pulmón, las cardiopatías, el asma y la diabetes, según nuevas estimaciones de los efectos en la salud.
Varios estudios de la AEMA dejan muy claro el vínculo existente entre medio ambiente y bienestar. A pesar de los avances logrados a lo largo de las últimas décadas, la contaminación y otros riesgos ambientales siguen perjudicando la salud de las personas en Europa, si bien la mejora del estado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático pueden beneficiar directa e indirectamente a todos los europeos.
El Atlas europeo de medioambiente y salud de la AEMA es una compilación de datos y mapas que muestran información esencial sobre la calidad y los riesgos medioambientales en toda Europa. Entrevistamos a Gerardo Sánchez, experto de la AEMA en medioambiente, salud y bienestar, sobre el Atlas y quién puede beneficiarse de él.
Estamos rodeados de sustancias químicas peligrosas. Alternativas más seguras, sustancias químicas en el marco de la economía circular y el modo en el que el conocimiento y la reglamentación pueden influir en las decisiones de los consumidores y los inversores fueron algunos de los temas que tratamos con Jerker Ligthart de ChemSec, una ONG sueca que tiene por objetivo acelerar la transición a un mundo sin sustancias químicas peligrosas.
A pesar de los progresos realizados en algunos Estados miembros de la UE para reducir su uso, la contaminación por plaguicidas sigue planteando riesgos significativos para la salud humana y el medio ambiente, según una nota informativa de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicada hoy . Para revertir esta situación, es preciso intensificar notablemente los esfuerzos con el fin de alcanzar los objetivos de contaminación cero de la UE, consistentes en reducir en un 50 % el uso y los riesgos de los plaguicidas químicos y más peligrosos de aquí a 2030.
Las sequías, olas de calor e incendios forestales del verano de 2022 fueron un claro recordatorio de por qué mitigar el cambio climático es un reto determinante del siglo XXI. El compromiso de la UE ...
Engineered by: EEE Equipo Web
Software updated on 26 September 2023 08:13 from version 23.8.18
Software version: EEA Plone KGS 23.9.14
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios