Aspectos destacados
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Hungarian (hu)
- Icelandic (is)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Maltese (mt)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)
-
Concurso de fotografía sobre los efectos del cambio climático y sus soluciones — 04/06/2021
- El cambio climático afecta a nuestra sociedad y al medio ambiente de diversas maneras. La lucha contra con el cambio climático exige que reduzcamos las emisiones con el fin de mitigar sus peores repercusiones y que nos adaptemos a aquellas que no podemos evitar. Hoy se inaugura el concurso fotográfico «Climate Change PIX», organizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en el que se invita a los participantes a representar el cambio climático en Europa y nuestras respuestas a este fenómeno.
-
Transporte motorizado: tren, avión, transporte por carretera o barco, ¿cuál es el más ecológico? — 26/03/2021
- Los viajes en tren siguen siendo, en general, el modo de transporte motorizado de pasajeros más respetuoso con el medio ambiente en Europa en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los desplazamientos en coche o en avión, según dos estudios sobre el transporte y el medio ambiente publicados hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
-
Los plásticos son una preocupación climática y medioambiental creciente: ¿qué puede hacer Europa para invertir esa tendencia? — 28/01/2021
- La gran cantidad de plásticos, que no deja de aumentar, su impacto en la biodiversidad y su contribución al cambio climático, así como la forma de abordar estas cuestiones desde una perspectiva de economía circular, forman parte de la agenda política de la Unión Europea desde hace años. La pandemia de la COVID-19 no ha hecho más que aumentar el interés por los desechos plásticos al dejar imágenes de mascarillas en los océanos y grandes cantidades de equipos de protección de un solo uso. En el informe sobre la economía circular de los plásticos, publicado hoy, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) analiza la necesidad y el potencial de una transición hacia un enfoque circular y sostenible del uso que hacemos de los plásticos.
-
El aumento del consumo de energía frena los avances de la UE en materia de energía renovable y los objetivos de eficiencia energética — 18/01/2019
- Los avances en el aumento del uso de energías renovables y la mejora de la eficiencia energética se están frenando en toda la Unión Europea, poniendo en peligro la capacidad de la UE para lograr sus objetivos de reducción de emisiones y del consumo de energía. Este freno se debe al aumento del consumo de energía, especialmente en el sector del transporte, según datos preliminares publicados hoy en el análisis anual de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre los avances de la UE con respecto a sus objetivos en materia de energías renovables y eficiencia energética.
-
El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE dificulta el avance hacia los objetivos de 2030 — 04/01/2019
- Las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la Unión Europea aumentaron ligeramente en 2017, principalmente debido al sector del transporte. Las estimaciones preliminares publicadas hoy en el informe anual de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) «Tendencias y proyecciones» muestran un aumento de las emisiones del 0,6 % en 2017 desde 2016. Este moderado aumento significa que aún se espera que la UE alcance su objetivo de reducción de las emisiones de 2020, aunque por un margen más estrecho. No obstante, deberán intensificarse urgentemente las medidas nacionales para alcanzar los nuevos objetivos de reducción de la UE para 2030.
-
Los Estados miembros de la UE necesitan más ambición para alcanzar un objetivo común en materia de energías renovables — 18/12/2018
- La proporción de las fuentes de energía renovables en el consumo energético de la Unión Europea se ha duplicado desde 2005, pero este crecimiento se ha ralentizado en los últimos años, debido especialmente al aumento del consumo de energía y a que no ha habido mejoras en el sector del transporte. El nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) muestra que los Estados miembros de la UE deben incrementar sus esfuerzos para alcanzar el objetivo de 2020 relativo a las energías renovables.
-
Preparar a Europa para el cambio climático: la coordinación es fundamental para reducir los riesgos que conllevan las condiciones meteorológicas extremas — 17/10/2017
- La necesidad de reforzar los vínculos entre la adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres es hoy más imperiosa que nunca, tras los fenómenos meteorológicos extremos que han devastado recientemente Europa y otros lugares del mundo. La cooperación más estrecha, en particular mediante una mayor armonización de las políticas, será decisiva para reducir los impactos de los fenómenos meteorológicos y climáticos, como inundaciones, olas de calor, incendios forestales o marejadas ciclónicas. La adopción de medidas más coherentes y el empleo de métodos innovadores pueden mejorar la gestión de estos fenómenos, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicado hoy.
-
El cambio climático plantea riesgos cada vez más graves para los ecosistemas, la salud humana y la economía en Europa — 25/01/2017
- Las regiones de Europa están padeciendo un aumento del nivel del mar y un clima más extremo, en forma de olas de calor, inundaciones, sequías y tormentas más frecuentes e intensas debidas al cambio climático, según el informe que publica hoy la Agencia Europea de Medio Ambiente. En el informe se evalúan las últimas tendencias y proyecciones en materia de cambio climático y sus repercusiones en toda Europa y se concluye que la adopción de mejores y más flexibles estrategias, políticas y medidas de adaptación será crucial para atenuar estos impactos.
-
Un cómic propone a los niños convertirse en agentes secretos encargados de la protección del medio ambiente — 30/04/2008
- La nueva página web Ecoagentes (‘Eco Agents’) de la Agencia Europea de Medio Ambiente, disponible en 24 idiomas, enseña a los niños cómo proteger el medio ambiente al tiempo que persiguen a eco-enemigos .
Permalinks
- Permalink to this version
- a2221e27e8fdf9be5446aed7eef47e39
- Permalink to latest version
- TUZIJ01E4C
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/themes/climate/highlights/highlights_topic or scan the QR code.
PDF generated on 01/07/2022 01:50
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios