Mitigación del cambio climático
Las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía aumentaron en 2021 debido principalmente a la recuperación europea tras la pandemia, según el último informe «Tendencias y proyecciones» publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La mayoría de los Estados miembros de la UE lograron alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2020 y están dirigiendo su atención hacia la neutralidad climática, al tiempo que abordan la actual crisis de suministro de energía. Para lograr los objetivos climáticos y energéticos de 2030, que son más ambiciosos, será necesario incrementar el progreso anual en el despliegue de energías renovables a una velocidad más del doble de la actual, así como reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Acceda a nuestro catálogo
Tendencias y proyecciones: repunte leve de las emisiones en la UE en el contexto de la recuperación tras la pandemia y de la crisis energética
Noticias 01/12/2022Las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía aumentaron en 2021 debido principalmente a la recuperación europea tras la pandemia, según el último informe «Tendencias y proyecciones» publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). La mayoría de los Estados miembros de la UE lograron alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2020 y están dirigiendo su atención hacia la neutralidad climática, al tiempo que abordan la actual crisis de suministro de energía. Para lograr los objetivos climáticos y energéticos de 2030, que son más ambiciosos, será necesario incrementar el progreso anual en el despliegue de energías renovables a una velocidad más del doble de la actual, así como reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
Entrevista - «Prosumidores» y crisis energética: los ciudadanos contribuyen a la transición energética de Europa
Article 14/10/2022¿Qué son los «prosumidores» de energía y qué papel pueden desempeñar a la hora de impulsar el uso de energías renovables en toda Europa? Entrevistamos a Javier Esparrago, experto en energía y medio ambiente de la AEMA, para hablar de cómo los ciudadanos, las instituciones y las empresas pueden ayudar a hacer frente a la actual crisis energética convirtiéndose en «prosumidores», que producen y consumen energías renovables. La AEMA publicó a principios de este mes un informe que proporciona una visión general del papel que desempeñan los prosumidores de energías renovables y sus prácticas cada vez más extendidas, gracias a una tecnología mejor y más barata y a las políticas que las promueven.
La solidaridad es fundamental en la recuperación de la COVID-19 y el logro de un futuro mejor y sostenible
Article 28/02/2022El año 2021 ha estado marcado por la COVID-19 y las repercusiones del cambio climático. Ante el aumento de los precios de la energía y los problemas sanitarios, para la recuperación europea se requiere una toma de decisiones difíciles en 2022. Es muy probable que un retraso en la actuación o unas medidas poco ambiciosas tengan mayores costes sociales y económicos a largo plazo. Abordar las desigualdades sociales en esta transición hacia la sostenibilidad es la clave para que todos tengamos un futuro mejor.
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios