Contexto de las políticas
El programa Aire puro para Europa, establecido con arreglo al sexto Programa de acción en materia de medio ambiente, ofrece asesoramiento sobre el desarrollo de una política a largo plazo, estratégica e integrada en relación con la contaminación atmosférica. La Estrategia temática sobre la contaminación del aire de 2005, respaldada por el programa Aire puro para Europa, fija unos objetivos y medidas ambiciosos pero rentables para la política europea sobre calidad del aire hasta 2020.
Emissions of air pollutants
A escala de Estados miembros, la Directiva relativa a los techos nacionales de emisión impone unos techos (límites) de emisión para cuatro de los principales contaminantes atmosféricos (óxido de nitrógeno, dióxido de azufre, compuestos orgánicos volátiles no metánicos y amoníaco) que son perjudiciales para la salud y el medio ambiente. La Comisión Europea propondrá la revisión de esta Directiva a finales de 2008. Si desea información más detallada, haga clic aquí.
Otras normativas fundamentales de la UE tienen el objetivo de reducir las emisiones de los contaminantes atmosféricos procedentes de fuentes específicas, por ejemplo:
- el transporte;
- fuentes fijas/instalaciones industriales, y
- pinturas y acabado de los vehículos.
A escala internacional, la cuestión de la contaminación atmosférica la abordan también elConvenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia de CEPE-ONU y sus protocolos. El protocolo de Gotemburgo, que se ocupa de cuatro contaminantes, conforme con el Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga distancia, incluye techos nacionales de emisión que son igual o menos ambiciosos que los de la Directiva comunitaria en esta materia.
Air quality
La nueva Directiva de la UE sobre la calidad del aire, Directiva del Parlamento europeo y del Consejo sobre calidad del aire ambiente y una atmósfera más limpia en Europa, es una de las medidas principales aplicadas para abordar la contaminación del aire según lo dispuesto en la Estrategia temática sobre la contaminación del aire. Es la primera Directiva comunitaria que incluye límites para las concentraciones ambientales de PM2,5 (partículas finas). Es también una consolidación de diversos instrumentos legislativos relativos a la calidad del aire en una sola directiva. Se ha concedido un plazo de dos años a los Gobiernos (a partir del 11 de junio de 2008) para que adapten sus legislaciones a las disposiciones de la Directiva.
Hasta esa fecha, sigue vigente la actual Directiva marco sobre la calidad del aire. La legislación ha establecido normas y objetivos en materia de salud para diversos contaminantes atmosféricos, como los siguientes:
- La Directiva marco sobre la calidad del aire. Describe los principios básicos relativos a la evaluación y la gestión de la calidad del aire en los Estados miembros. La Directiva enumera también los contaminantes para los que se han establecido normas y objetivos, especificados en un cuerpo legislativo posterior (las cuatro Directivas de desarrollo);
- La "Decisión sobre intercambio de información", que establece un intercambio recíproco de información y datos de las redes y estaciones aisladas de medición de la contaminación atmosférica en los Estados miembros.
Para más información sobre las políticas y la legislación sobre la contaminación del aire, véase: Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea
Contenido relacionado
Interactive charts
Véase también
Permalinks
- Permalink to this version
- 922e76c4775577b09a93eebfdb7ebc99
- Permalink to latest version
- FQ368AHJ9R
Geographic coverage
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/themes/air/policy-context or scan the QR code.
PDF generated on 07/07/2022 05:32
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios