Contaminación atmosférica
Se necesitan medidas específicas para proteger mejor a las personas con menos recursos, a los ancianos y a los niños frente a peligros medioambientales como la contaminación atmosférica y acústica y las temperaturas extremas, especialmente en las regiones del este y del sur de Europa. Un informe publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) advierte de que la salud de los ciudadanos más vulnerables de Europa sigue viéndose afectada, de manera desproporcionada, por estos peligros, a pesar de las mejoras en la calidad medioambiental de Europa.
Acceda a nuestro catálogo
Filtered by
Es preciso tomar medidas específicas para proteger mejor a la población más vulnerable de Europa, incluidas las personas con menos recursos, los ancianos y los niños, frente a peligros medioambientales como la contaminación atmosférica y acústica y las temperaturas extremas. Aleksandra Kazmierczak, experta en el ámbito de la adaptación al cambio climático de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), explica las principales conclusiones de un nuevo informe de la AEMA que examina los vínculos existentes entre las desigualdades sociales y demográficas y la exposición a la contaminación atmosférica, el ruido y las temperaturas extremas.
Se necesitan más medidas para proteger a los ciudadanos más vulnerables de Europa de la contaminación atmosférica, el ruido y las temperaturas extremas
Noticias 04/02/2019Se necesitan medidas específicas para proteger mejor a las personas con menos recursos, a los ancianos y a los niños frente a peligros medioambientales como la contaminación atmosférica y acústica y las temperaturas extremas, especialmente en las regiones del este y del sur de Europa. Un informe publicado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) advierte de que la salud de los ciudadanos más vulnerables de Europa sigue viéndose afectada, de manera desproporcionada, por estos peligros, a pesar de las mejoras en la calidad medioambiental de Europa.
Muchas personas siguen asociando el mercurio a los termómetros y la mayoría sabe también que es tóxico. Por su toxicidad, en Europa el mercurio se está retirando de los productos, pero aún queda mucho circulando por el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas. ¿Sigue siendo el mercurio un problema? ¿Qué se está haciendo al respecto? Hemos entrevistado a Ian Marnane, experto de la AEMA en uso sostenible de los recursos e industria.