Artículos
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Hungarian (hu)
- Icelandic (is)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Maltese (mt)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)
La contaminación industrial está disminuyendo en Europa gracias a una combinación de normativas, avances en la manufacturación e iniciativas medioambientales. Sin embargo, la industria continúa contaminando y el objetivo de una contaminación cero en este sector es un ambicioso desafío.
La contaminación es una cuestión estrechamente vinculada a nuestro pasado común y forma parte de la historia sobre cómo Europa se convirtió primero en pionera industrial, para después serlo también en temas ambientales. Hemos hablado con Mark Kibblewhite, profesor emérito de la Universidad de Cranfield (Reino Unido) y uno de los principales expertos en suelo de Europa, para entender mejor la cuestión de la contaminación del suelo.
Permalinks
- Permalink to this version
- 196eec7ecf7630ef4c92b9c9e415a016
- Permalink to latest version
- OZ38H4ETQI
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/themes/industry/articles/articles_topic or scan the QR code.
PDF generated on 18/08/2022 10:46
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios