- Note: new versions of the publication are available!
Informe de situación de Dobris - una síntesis general
Introducción
Los países de
Europa Albania |
INTRODUCCIÓN Esta publicación ofrece un resumen de un
amplio informe sobre el medio ambiente en Europa
elaborado por el Grupo de trabajo de la Comunidad Europea
para la Agencia Europea de Medio Ambiente en cooperación
con la Comisión Económica para Europa (CEPE) de las
Naciones Unidas, el PNUMA, la OCDE, el Consejo de Europa, la OMS, la Unión
Mundial para la Naturaleza (UICN) y Eurostat, y
países individuales de Europa. El informe, titulado El
medio ambiente en Europa: Informe de situación de Dob
í, describe el estado del medio ambiente en
una Europa de casi 50 Estados. Antecedentes del informe La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada en junio de 1992, destacó la necesidad de que todos los países asuman una nueva responsabilidad compartida en la protección del medio ambiente como condición para alcanzar un desarrollo sostenible. El plan de acción de la CNUMAD, el "Programa 21", ofrece un compendio de las actuaciones necesarias para detener e invertir el proceso de degradación del medio ambiente y promover un desarrollo sostenible en todos los países. Estas preocupaciones también se han plasmado en una serie de iniciativas europeas. La Conferencia Ministerial de Bergen (mayo de 1990) sobre desarrollo sostenible en la región de la CEPE destacó la necesidad de mejorar la información sobre el estado del medio ambiente. En junio de 1990 se celebró en Dublín una Conferencia conjunta de ministros de Medio Ambiente de esta región, de la UE y de la AELC, convocada a raíz de los cambios iniciados en la Europa central y oriental. De este encuentro surgió la propuesta de celebrar periódicamente nuevas Conferencias Ministeriales Europeas destinadas a tratar las cuestiones relativas al medio ambiente. La primera de estas conferencias "paneuropeas" tuvo lugar en el castillo de Dob í, en la antigua Checoslovaquia, en junio de 1991. De esta Conferencia surgió la propuesta de elaborar el presente informe sobre el estado del medio ambiente en Europa. La segunda Conferencia se celebró en Lucerna (1993) y la tercera está convocada para 1995 en Sofía, con el propósito de aprobar un Programa de Medio Ambiente para Europa (PMAE), una de las aportaciones básicas para cuya elaboración será el presente informe. Presentación del informe El informe se divide en varias partes. La I Parte está dedicada a presentar el contexto y las técnicas de recogida de información utilizadas. En la II Parte se hace una evaluación del estado del medio ambiente en ocho ámbitos distintos. En la III Parte se examinan las presiones que afectan al medio ambiente y en la IV Parte se describen las fuentes de estas presiones -actividades humanas- en ocho sectores distintos. La V Parte está dedicada a sintetizar doce grandes problemas ambientales que afectan a Europa. En la VI Parte se presentan las conclusiones sobre los grandes temas expuestos en el Informe, con un resumen de los resultados, respuestas y opciones políticas más importantes, puntos fuertes y brechas en la información. Eurostat publicará separadamente un compendio estadístico como complemento del informe. |
Permalinks
- Permalink to this version
- f1fc6c600026fe247b2ec4bd1a5a7d96
- Permalink to latest version
- BJP3EICRV0
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/publications/92-827-5122-8/page002.html or scan the QR code.
PDF generated on 02/02/2023 09:16
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios