HelpCenter FAQ
¿El cambio climático nos afecta a todos por igual?
En su informe Unequal exposure and unequal impacts: social vulnerability to air pollution, noise and extreme temperatures in Europe («Exposición desigual y repercusiones desiguales: vulnerabilidad social frente a la contaminación atmosférica, el ruido y las temperaturas extremas en Europa»), la AEMA muestra que las temperaturas extremas no afectan a todos en la misma medida. Los efectos desiguales del cambio climático en la salud son un fiel reflejo de las diferencias sociodemográficas en nuestra sociedad.
- Las temperaturas altas afectan más negativamente a las personas mayores, a los niños y a las personas con una salud frágil que a la población general.
- Los grupos con un estatus socioeconómico inferior (las personas desempleadas, con menos ingresos o con menos nivel educativo) tienden a sufrir más los efectos negativos en la salud derivados del cambio climático, por ejemplo, debido a su mayor exposición a altas temperaturas en las ciudades.
También hay marcadas diferencias regionales en relación con la vulnerabilidad social y la exposición a peligros ambientales para la salud en toda Europa.
Permalinks
- Permalink to this version
- ac935049216e4d49bd2a985700371a52
- Permalink to latest version
- T1MDG9Z4I3
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/help/preguntas-frecuentes/el-cambio-climatico-nos-afecta or scan the QR code.
PDF generated on 27/03/2023 22:59
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios