HelpCenter FAQ
¿Cómo se adaptan las personas y las ciudades al cambio climático?
El cambio climático está produciéndose ahora y se agravará en el futuro, incluso si los esfuerzos realizados a escala mundial por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son eficaces. Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, como las olas de calor, las inundaciones y las sequías, serán más frecuentes e intensos en numerosas regiones. Esto conllevará impactos adversos en los ecosistemas, en los sectores económicos y en la salud y el bienestar de las personas. Así pues, las acciones para adaptarse a los efectos del cambio climático son fundamentales y deberían ajustarse a las circunstancias específicas de las diferentes partes de Europa. Entre otros ejemplos de medidas de adaptación cabe mencionar las siguientes:
Para personas y hogares:
- Recoger agua de lluvia (por ejemplo, para regar o lavar los coches) con el fin de ahorrar agua potable y de reducir la presión en los sistemas de alcantarillado cuando se producen precipitaciones intensas.
- Plantar árboles para crear sombra durante las olas de calor.
- Aislar las casas para reducir la necesidad de refrigeración durante el verano (y de calefacción en el invierno).
Para los ayuntamientos y autoridades locales:
- Incrementar los espacios verdes (por ejemplo, para limitar el efecto isla urbana de calor o para utilizarlos como jardines de lluvia durante las precipitaciones intensas).
- Adaptar los códigos de construcción a las futuras condiciones climáticas y los fenómenos meteorológicos extremos.
- Construir defensas frente a las inundaciones y elevar los niveles de protección contra las inundaciones, con soluciones basadas en la naturaleza y enfoques basados en los ecosistemas.
Para las partes interesadas a nivel sectorial:
- Promover el uso de los escasos recursos de agua de forma más eficaz, por ejemplo, reutilizando el agua residual tratada.
- Desarrollar cultivos más resistentes a las sequías.
- Escoger especies de árboles y prácticas forestales menos vulnerables a las tormentas y a los incendios.
- Reservar corredores terrestres para facilitar la migración de las especies.
Para más información, consulte el portal Climate-ADAPT.
Permalinks
- Permalink to this version
- b991515c536249bf8abd90df84d9d754
- Permalink to latest version
- ETDVYGRP9J
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/help/preguntas-frecuentes/como-se-adaptan-las-personas or scan the QR code.
PDF generated on 04/02/2023 04:37
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios