Infografía
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Irish Gaelic (ga)
- Croatian (hr)
- Hungarian (hu)
- Icelandic (is)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Maltese (mt)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)

Contaminación acústica en Europa
En Europa, la contaminación acústica es un problema medioambiental cada vez mayor que tiene orígenes diversos. Los efectos adversos de la contaminación acústica pueden observarse en el bienestar de las poblaciones humanas expuestas, en la salud y distribución de la vida silvestre, y en la capacidad de aprendizaje de los niños en la escuela.

Emisiones de vehículos y eficiencia
El transporte por carretera alimentado por combustibles fósiles supone la fuente más significativa de contaminación atmosférica relacionada con el transporte. Cada vehículo libera contaminantes procedentes de diversas fuentes.

Exposición a la contaminación atmosférica en ciudades
Muchos europeos están expuestos a unos niveles nocivos de contaminación atmosférica. Hasta el 30 % de los europeos que viven en ciudades están expuestos a niveles de contaminantes atmosféricos que superan los límites de calidad del aire fijadas por las normas de la UE. Además, alrededor del 98 % de los europeos que viven en las ciudades están expuestos a niveles de contaminantes atmosféricos considerados dañinos para la salud por las directrices más estrictas de la Organización Mundial de la Salud.

La inversión térmica retiene la contaminación a nivel del suelo
Los episodios de contaminación tienden a ocurrir con más frecuencia en condiciones de inversión de las temperaturas. Durante períodos prologados de altas presiones en los meses de invierno, la radiación solar llega hasta el suelo y lo calienta. De noche, la falta de cobertura nubosa implica la rápida pérdida de calor en el suelo, y el aire en contacto con el suelo se enfríe. El aire caliente se eleva y actúa como una tapadera, reteniendo el aire frío cerca del suelo. La contaminación, incluida la procedente del tráfico rodado, también queda retenida, de manera que la capa de aire más cercana al suelo está cada vez más contaminada. Este ciclo continúa hasta que cambian las condiciones meteorológicas predominantes.

Objetivos de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
Se han establecido varios objetivos en la UE para reducir el impacto medioambiental del transporte en Europa, incluidos sus gases de efecto invernadero. Los objetivos del sector del transporte se inscriben en el objetivo general de la UE de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 80 y un 95 % para 2050.

Tipos de combustible y emisiones de GEI
La demanda de transporte guarda estrecha relación con la actividad económica: en períodos de crecimiento, la producción económica aumenta, aumenta el volumen de mercancías transportadas así como aumenta el número de viajeros. El impacto del transporte sobre la salud humana, el medio ambiente y el cambio climático guarda estrecha relación con la elección del combustible. En la actualidad existen combustibles alternativos limpios, como la electricidad, que pueden constituir opciones viables frente a la gasolina y el diésel. La longitud del trayecto es un factor que debe tenerse en cuenta a la hora de determinar la idoneidad del tipo de combustible.
Permalinks
- Permalink to this version
- 04046abada3249d19d4c7ec30c7f4a66
- Permalink to latest version
- 2WCAIFQZ6T
Geographic coverage
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/senales/senales-2016/infografia/infografia or scan the QR code.
PDF generated on 29/01/2023 04:57
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios