Infografía
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Croatian (hr)
- Hungarian (hu)
- Icelandic (is)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)

¿Cómo está conectado el medio ambiente con nuestro bienestar y nuestra salud?
Los recursos naturales alimentan nuestra producción y nuestro consumo, y generan riqueza y empleo, contribuyendo así a nuestra calidad de vida y nuestro bienestar. Pero nuestro consumo de recursos está socavando la capacidad de nuestros ecosistemas para satisfacer nuestras necesidades en el futuro.

¿Cómo podemos conseguir que nuestra economía sea circular y eficiente en el uso de los recursos?
En la actualidad, extraemos y utilizamos más recursos de los que puede producir nuestro planeta en un momento determinado. Debemos reducir la cantidad de residuos que generamos y la cantidad de materiales que extraemos.

¿Cómo podemos reducir y utilizar mejor los residuos?
La mejor forma de reducir los impactos medioambientales de los residuos es, ante todo, prevenirlos. Mucho de lo que tiramos podría reutilizarse, y otras cosas pueden reciclarse para obtener materias primas.

¿Cómo repercuten en el medio ambiente los alimentos que compramos, comemos y no comemos?
Para llegar a nuestros platos, los alimentos deben ser previamente elaborados, procesados, envasados, transportados y distribuidos. En todas estas fases se utilizan recursos y se generan más residuos y contaminación.

¿Cuáles son las fuentes de los residuos alimentarios en Europa?
Casi una tercera parte de los alimentos que se producen en el mundo se echan a perder o se desperdician. Los residuos alimentarios implican una considerable pérdida de otros recursos como el suelo, el agua, la energía y el trabajo.

¿Cuáles son las fuentes y los impactos de la basura marina?
La cantidad de basura que acaba en los océanos del mundo y daña la salud de los ecosistemas, mata a animales y pone en peligro la salud humana cada vez es mayor. La solución pasa por la prevención de residuos y la mejora de la gestión de los residuos en la tierra.

¿Qué porcentaje de nuestros residuos urbanos reciclamos?
Gran parte de los residuos que desechamos puede reciclarse. El reciclado es beneficioso para el medio ambiente porque evita vertidos y proporciona materias primas para nuevos productos. Reciclar fomenta también la innovación y crea empleo.

Flujos de residuos de Europa
En total, la Europa de los Veintiochoy Noruega generaroncerca 2 500 millones de toneladas de residuos en 2010. He aquí una visión general de la procedencia y la composición de los residuos.
Permalinks
- Permalink to this version
- f2a536cca6b143589d48273ad9f3d82d
- Permalink to latest version
- WURDTQ40EP
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/senales/senales-2014/infografia/infografia or scan the QR code.
PDF generated on 02/02/2023 13:24
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios