Entrevista
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Croatian (hr)
- Hungarian (hu)
- Icelandic (is)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)
¿Qué nos lleva a comprar lo que compramos?
11/07/2014Los europeos, de todas las edades, son consumidores. Nuestras decisiones a la hora de consumir y comprar se tienen muy en cuenta a la hora de determinar qué se produce. Pero ¿cómo elegimos lo que compramos? ¿Se trata de una decisión racional o impulsiva? Hemos hablado con Lucia Reisch, de la Copenhagen Business School, sobre el comportamiento de los consumidores en Europa.
Cómo conseguir ciudades «verdes»
11/07/2014Más de tres cuartas partes de los europeos viven en zonas urbanas. Lo que producen, compran, comen y tiran a la basura los residentes en zonas urbanas, la manera en que se mueven y el lugar donde viven, todo ello tiene un impacto sobre el medio ambiente. Al mismo tiempo, la manera en que está construida una ciudad también afecta al modo en que viven los residentes. Le hemos pedido a Roland Zinkernagel, de la ciudad de Malmö (Suecia), que nos indique algunas acciones concretas para conseguir una ciudad sostenible.
Permalinks
- Permalink to this version
- c752673a70654b089d4582662e7a141d
- Permalink to latest version
- DE5942KOHQ
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/senales/senales-2014/entrevista or scan the QR code.
PDF generated on 01/02/2023 10:32
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios