siguiente
anterior
elementos
Conectar la ciencia con la política y el público

La atmósfera, los ciclos meteorológicos y las variaciones estacionales han sido durante mucho tiempo objeto de fascinación y observación. En el siglo IV antes de Cristo, el tratado Los meteorológicos de Aristóteles recogía las observaciones del gran filósofo no solo sobre los ciclos meteorológicos, sino también sobre las ciencias de la Tierra en general. Hasta el siglo XVII, el aire fue símbolo de «la nada». Se pensaba que el aire no tenía peso hasta que Galileo Galilei demostró científicamente que sí lo tiene.

Información ampliada

Cada vez que respiramos

Respiramos desde el instante en que nacemos hasta el instante en que morimos. Se trata de una necesidad vital y constante, no solo para nosotros, sino para toda la vida en la Tierra. Una calidad del aire deficiente nos afecta a todos: perjudica nuestra salud y la salud del medio ambiente, y ello provoca pérdidas económicas. Pero ¿de qué se compone el aire que respiramos y de dónde vienen los diversos contaminantes atmosféricos?

Información ampliada

El aire de Europa hoy en día

En las últimas décadas, Europa ha mejorado la calidad de su atmósfera. Se han reducido con éxito las emisiones de muchos contaminantes, pero la contaminación -sobre todo por partículas en suspensión y ozono- sigue siendo un riesgo grave para la salud de los europeos.

Información ampliada

Cambio climático y aire

Nuestro clima está cambiando. Muchos gases responsables del cambio climático también son contaminantes atmosféricos comunes que afectan a nuestra salud y al medio ambiente. De muchas maneras, la mejora de la calidad del aire también puede impulsar los esfuerzos por mitigar el cambio climático y viceversa, aunque no siempre. El reto al que nos enfrentamos es garantizar que las políticas en materia de clima y aire se centren en situaciones en las que todos salgan ganando.

Información ampliada

Calidad del aire en lugares cerrados

Muchos de nosotros pasamos hasta el 90 % del día en lugares cerrados: en casa, en el trabajo o en la escuela. La calidad del aire que respiramos en estos espacios también tiene un efecto directo en nuestra salud. ¿Qué determina la calidad del aire interior? ¿Existe una diferencia entre contaminantes del aire interior y exterior? ¿Cómo podemos mejorar la calidad del aire interior?

Información ampliada

Cómo enriquecer nuestros conocimientos sobre la calidad del aire

Nuestros conocimientos sobre la contaminación aumentan cada año. Tenemos una red en expansión de estaciones de observación que proporcionan datos sobre toda una serie de contaminantes atmosféricos, complementados con los resultados de modelos de calidad del aire. Ahora hemos de asegurarnos de que los conocimientos científicos y la política sigan evolucionando juntos.

Información ampliada

La legislación europea en relación con el aire

La contaminación atmosférica no es la misma en todas partes. Los diferentes contaminantes liberados a la atmósfera proceden de fuentes muy diversas. Una vez en la atmósfera, pueden transformase en nuevos contaminantes y dispersarse por todo el mundo. Diseñar y aplicar políticas para hacer frente a esta complejidad no es tarea fácil. A continuación ofrecemos un resumen de la legislación de la Unión Europea en relación con el aire.

Información ampliada

Permalinks

Acciones de Documentos