El crecimiento económico, más que el crecimiento de la población, será el impulsor principal del consumo
- Bulgarian (bg)
- Czech (cs)
- Danish (da)
- German (de)
- Greek (el)
- English (en)
- Spanish (es)
- Estonian (et)
- Finnish (fi)
- French (fr)
- Irish Gaelic (ga)
- Hungarian (hu)
- Icelandic (is)
- Italian (it)
- Lithuanian (lt)
- Latvian (lv)
- Maltese (mt)
- Dutch (nl)
- Norwegian (no)
- Polish (pl)
- Portuguese (pt)
- Romanian (ro)
- Slovak (sk)
- Slovenian (sl)
- Swedish (sv)
- Turkish (tr)
¿Por qué la demografía a escala mundial es importante?
El aumento de la población influye en la mayoría de las megatendencias mundiales. La estabilización de la población humana, que se prevé ocurra en la segunda mitad de este siglo, no resolverá los problemas del mundo pero puede ayudar en los esfuerzos por conseguir un desarrollo sostenible.
Una población en aumento incrementará el uso de los recursos naturales, la contaminación ambiental y la modificación de los usos del suelo, como el urbanismo. Los cambios en las tendencias demográficas a escala mundial tendrán impactos directos en el medio ambiente a nivel locala través del cambio climático y el consumo de recursos.
En Europa, la inmigración puede compensar, hasta cierto punto, el declive natural de la población europea y de su mano de obra, pero requerirá intervenciones sustanciales en la política tanto de ámbito regional como nacional.
Se discute la idea de que la superpoblación sea la causa principal de la crisis planetaria. No se trata de que seamos demasiados para que el planeta pueda mantenernos, sino más bien de que las formas de vida en las crecientes economías industrializadas necesitan más recursos de los que puede producir el planeta. Cada vez es mayor el número de regiones en las que el uso de recursos naturales está más motivado por el crecimiento económico que por el aumento de la población.
Gráfico 4. Cambios en el consumo de la clase media
Una clase media más numerosa a escala mundial en 2050 significará un mayor poder adquisitivo
En este estudio, la clase media se define en términos de niveles de consumo: está constituida por el grupo de hogares que gastan entre 10 y 100 dólares al día (en paridad de poder adquisitivo).
Para obtener la lista completa de referencias, véase: Megatendencias mundiales: vivir en un mundo urbano:
www.eea.europa.eu/soer/europe-and-theworld/megatrends
Permalinks
- Permalink to this version
- 74f3290f234624d48101eccebd0d0339
- Permalink to latest version
- YRQGD7VAHU
For references, please go to https://www.eea.europa.eu/es/senales/senales-2011/megatendencia-mundial-para-la-tierra/el-crecimiento-economico-mas-que or scan the QR code.
PDF generated on 31/01/2023 22:34
Acciones de Documentos
Compartir con otros usuarios