siguiente
anterior
elementos
Subir un nivel
  • Dines Mikaelsen de Tasilaaq, un pueblo en la isla de Amassalik en la costa este de Groenlandia, ha percibido signos de calentamiento. «Hace cinco años no había ninguna mosca en el norte de Groenlandia. Ahora las hay. Aquí, las moscas llegan un mes antes de lo que solían llegar», dice Dines. Click to view full-size image… 1.2 MB
  • Otro resultado de los cambios de los ecosistemas ha sido la amenaza para las artes de pesca, fundamentales para la cultura indígena inuit en Groenlandia. Click to view full-size image… 998.0 KB
  • Dines dice que, en Tasilaaq, el número de cazadores ha disminuido en más de la mitad durante los últimos años. Cree que en parte se debe al carácter impredecible del hielo invernal, así como a los cambios en la población de focas y a la búsqueda por la gente de nuevas formas de ganarse la vida debido a la globalización. Click to view full-size image… 946.0 KB
  • Dines es un cazador inuit que ha tenido que diversificar sus actividades. Ahora lleva grupos de turistas con él cuando va de caza. Click to view full-size image… 977.8 KB
  • En su tercer disparo, Dines mata una foca. Los turistas están un poco asustados, pero eso es lo que han venido a ver. Click to view full-size image… 1.1 MB
  • Los inuit no disparan por placer. De la foca se usa todo: las pieles para vestimenta, la grasa para aceite de cocina y lubricantes y la carne la comen las personas y los perros. Click to view full-size image… 899.6 KB
  • La apertura de vías marítimas supone la aparición de un número mayor de cruceros cada año. Los turistas vienen para participar en excursiones de caza durante la primavera y el verano, y en los meses de otoño e invierno, los lugareños los llevan a montar en trineos tirados por perros y a pescar en el hielo. Click to view full-size image… 1.1 MB
  • Es probable que surjan otras muchas actividades económicas en el Ártico a medida que se retraen los hielos. La gente podrá pescar más al norte, se explotarán los recursos petroleros y de gas, y el transporte intercontinental de mercancías podrá realizarse a través de un mayor número de vías acuáticas y un hielo de menor espesor. Click to view full-size image… 834.0 KB
  • Los pueblos indígenas del Ártico son algunos de los primeros en la tierra en sufrir los impactos reales del cambio climático y en adaptar su estilo de vida y su cultura. Equilibrar los beneficios económicos de un Ártico más cálido y los riesgos medioambientales constituirá un reto significativo. Click to view full-size image… 1.0 MB
  • La vida en el Ártico está cambiando. En los últimos 50 años, la temperatura se ha incrementado el doble de la media mundial, transformando el paisaje al fundirse los glaciares y abrirse vías marítimas. Click to view full-size image… 1.1 MB
  • La fusión del hielo en el Ártico constituye motivo de máxima preocupación, dado que el Polo Norte y el Polo Sur desempeñan una función clave a la hora de reducir la temperatura media mundial. Si el aumento de las temperaturas continúa al ritmo previsto, tendrá graves consecuencias para todos nosotros. Click to view full-size image… 980.7 KB
  • En el año 2007, la extensión del hielo marino en verano era inferior a la mitad del volumen de 2003. Está desapareciendo el hielo marino más antiguo, grueso y estable y la delicada red de ecosistemas del Ártico ya se ha visto afectada. Click to view full-size image… 336.6 KB

Permalinks

Geographic coverage

Acciones de Documentos