siguiente
anterior
elementos
Subir un nivel
  • La agricultura juega un papel vital en la forma de adaptarnos al cambio climático. La agricultura de baja intensidad respeta y protege la biodiversidad y contribuye a reducir nuestra huella de carbono. También está planteando nuevas oportunidades de negocio, dado que los consumidores adoptan tendencias de «comida lenta» y productos ecológicos. Click to view full-size image… 1.3 MB
  • La finca de gestión familiar La Vialla en la Toscana, Italia, produce más de 60 alimentos ecológicos incluyendo vino, aceite de oliva, queso, tomates y pasta. La variedad es el principio básico de la agricultura practicada aquí. Click to view full-size image… 686.1 KB
  • Los hermanos Lo Franco han planeado cada uno de los elementos de su cadena de producción teniendo presente el medio ambiente, desde la preparación del suelo al envasado de los productos. Las 600 hectáreas de tierra se cultivan sin fertilizantes ni pesticidas químicos. Click to view full-size image… 684.1 KB
  • El suelo es un recurso que generalmente damos por sentado, pero es la base de la biodiversidad, la agricultura y el control del cambio climático. Los suelos en la Unión Europea contienen más de 70.000 millones de toneladas de carbón orgánico o alrededor del 7 % del stock total de carbón mundial. Click to view full-size image… 3.9 MB
  • «En La Vialla, rotamos los distintos cultivos de forma que el suelo sigue siendo fértil», dice Antonio Lo Franco. «Y al enriquecer el suelo con estiércol y otros productos ecológicos, el carbón se fija al suelo en lugar de emitirse a la atmósfera.» Click to view full-size image… 1.1 MB
  • Los hermanos prevén un papel fundamental en el futuro para los métodos de agricultura más respetuosos con el medio ambiente. «Creo que la agricultura ecológica crecerá porque el aumento de las emisiones de CO2 y de la contaminación no son sostenibles a largo plazo,» dice Bandino. Click to view full-size image… 1.0 MB
  • En Cloughjordan, Tipperary, el primer ecopueblo de Irlanda pretende cubrir todas sus necesidades de manera sostenible: diseñada y construida ecológicamente, funcionará con energía renovable y se beneficiará de los alimentos ecológicos producidos en la zona. Click to view full-size image… 1.1 MB
  • «Nos juntamos unas cuantas personas hace 10 años para intentar reducir nuestra huella de carbono. Estudiamos la forma en que construimos nuestras casas, nos ganamos la vida, cultivamos nuestros alimentos y nos desplazamos», dice Iva Pocock, miembro del proyecto. Click to view full-size image… 7.2 MB
  • Las casas del ecopueblo están rodeadas por senderos con frutales y nogales, y un tercio de la tierra está dedicada a bosques, granjas y parcelas en las que los residentes pueden cultivar sus propias frutas y verduras. Click to view full-size image… 1.3 MB
  • Al proporcionar leche, carne, huevos y otros productos sostenibles, la explotación agrícola comunitaria mejora la calidad y la cantidad de comida disponible en la zona y contribuye a reducir la carga medioambiental de las «millas de alimentos». Click to view full-size image… 4.1 MB
  • El cambio climático plantea retos y oportunidades a los agricultores. Los planteamientos sostenibles adoptados en granjas como La Vialla y Cloughjordan ahorran energía, reducen la huella de carbono en la agricultura y ofrecen nuevas oportunidades de mercado. Estos agricultores demuestran que la adaptación puede resultar aconsejable tanto en sentido económico como medioambiental. Click to view full-size image… 4.6 MB

Permalinks

Geographic coverage

Acciones de Documentos